
OPORTUNIDADES DE 0 A 20.000 EUROS
Para que el bajo coste cotice al alza
Hemos preguntado a varias centrales cómo es factible articular proyectos competitivos en esta franja inversora. Sus experiencias te ayudarán a profundizar en un mercado con propuestas económicas… y rentables.
-
Para ser rentable en el tiempo
¿A quién no seduce la idea de montar un negocio por 20.000 euros o menos dinero? Tras estas cifras encontramos un buen puñado de oportunidades, de ahí que nos hayamos detenido en analizar un ecosistema donde conviven propuestas heterogéneas. Un retrato esbozado de la mano de varias centrales encuadradas en el segmento de bajo coste y que te dará las claves para integrarte, con garantías, en este mercado.
Y la cuestión que lanzamos, como eje central del análisis, es esclarecedora: ¿cómo diseñar un negocio de bajo coste, sin que merme la calidad del proyecto y de modo que se articule una actividad rentable y sostenible en el tiempo?
Fabricante y sin local. Dos condiciones que ayudan a diseñar un concepto con estas características, como ocurre en la enseña de marketing olfativo Ambiseint. Su fundador y director general, Fernando Castillo, lo explica. “Los gastos mensuales son muy bajos, ya que no precisamos local comercial y se requiere poco personal. Además, al ser fabricantes y tener un gran volumen, podemos ajustar el precio a nuestros asociados”.
Stock y versatilidad. Jesús Espinosa, responsable de Expansión en España de la inmobiliaria Adaix, indica que una de las claves principales es que no necesitan invertir en stock inicial. “Ofrecemos además diferentes opciones para iniciar la actividad, desde el agente que desea comenzar desde casa, al que requiere un gran despliegue y quiere montar una o varias agencias, fórmulas que parten de los 1.400 euros”.
Un local con vistas. Una de las dudas es cómo ajustar la inversión en el caso de sí necesitar un espacio físico. Adrián Gutiérrez, gerente de Ecofincas, aclara que, “preferiblemente”, buscan un local pequeño que haya sido una promotora o una inmobiliaria. “Así, sólo es necesario pintarlo”.
La sencillez también se impone en La Fábrica del Cartucho, especializada en la venta y reciclaje de consumibles informáticos, como explica su director, Santi Juan Aparicio. “Para la instalación de nuestro mobiliario y que nuestro equipo de montaje pueda trabajar, sólo necesitamos que las cuatro paredes estén en buen estado. A partir de aquí, nos encargamos de adaptar la imagen corporativa a las condiciones del espacio”.
Franquicias relacionadas
Listado sectores
- Agencias de viaje
- Agencias inmobiliarias
- Alimentación - Supermercados
- Belleza - Estética
- Hostelería y restauración
- Informática, internet y telecomunicaciones
- Mobiliario - Decoración
- Moda y complementos
- Negocios del automóvil
- Ocio y educación infantil
- Oficina - Papelería - Consumibles
- Salud
- Servicios a empresas y particulares
- Tiendas especializadas
- Tintorerías - Lavanderías - Arreglos de ropa
- Transporte y mensajería
- Venta automática
Las más buscadas
-
01/10/2014
197 ideas para montar tu restaurante
-
01/10/2014
Drones: un mercado que vuela alto
-
01/10/2014
Franquicias que no necesitan local
-
01/10/2014
Venta automática: económicas y sin personal
Suscríbete
Muy práctico
